dijous, 7 d’abril del 2011

Cantologia de la poesia española

El miércoles 2 de Marzo, Emiliano Valdeolivas visitó nuestro instituto para realizar su concierto: Cantología de la poesía española.
Fue una actuación con una duración de casi una hora y media pero que para nada se notó que pasó todo ese tiempo ya que fue una actuación entretenida, divertida y en la que participábamos todos.
Recitó un seguido de poesías españolas acompañadas por una actuación musical de una guitarra española.
El resultado era espectacular. Transformaba las poesías en pequeñas canciones y eso hacía que la atención de todos no se perdiera.
Mientras el cantaba, nosotros seguíamos la letra en nuestras fotocopias y eso hacía que pudiéramos cantar con él.
Quizás esta solo sea mi opinión y quizás me esté equivocando en que le gustó a todos, pero yo vi que salían todos los alumnos contentos e incluso, varios del curso de bachillerato, me dijeron antes de empezar el recital, que a ellos les gustó cuando vino otros años, y eso se debe a algo.

Al acabar la actuación nos hicimos varias fotos con él y a continuación seguimos cada uno haciendo clase como habitualmente.
Al llegar a casa, me conecté a Facebook para agregarle como amigo. Junto a la petición de amistad, le mandé un mensaje poniéndole que me había gustado mucho su actuación y que tocaba bastante bien la guitarra.
Esa misma tarde me contestó diciendo que intentara aprender a tocarla bien si tanto me gustaba y que nos mandaba un saludo para todos.

Navegando por su página de Facebook pude ver que tenía una página Web de él y entré para saber más información sobre él (http://www.emilianovaldeolivas.com/). Aquí adjunto parte de ella:

Cantautor y Profesor de Lengua Española de reconocida trayectoria artística, en la que destacan sus trabajos discográficos: (“El Cantar de Mio Cid” Tecnosaga-1985-99/Correo del Maestro-México 2006 y “Cantología de la Poesía Española” Gemecs 2006), ha desarrollado una importante labor divulgativa en el ámbito de la “Poesía Cantada” a través de las numerosas actuaciones que ha venido realizando en los últimos veinte años dentro y fuera del Estado. Como juglar contemporáneo, recorre Centros Educativos, Plazas y Teatros, fomentando el interés por la lectura y la literatura en general, proponiendo un encuentro poético-musical participativo, que invita al disfrute sonoro de nuestra propia herencia cultural.

Espero poder verle actuar más veces y conocer de una forma diferente la poesía española.





  Anais Ballón Verdugo
3r flex C



Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada